Puchero de neuronas
Mi olla, burbujeante y sabrosa, de neuronas y glías con caldo de dopamina.
jueves, 26 de enero de 2023
Ingratitud
domingo, 15 de enero de 2023
Un hombre pasó todo un día paseando por su barrio, escrutando a las personas con las que se cruzaba, hablando con ellas, observando su comportamiento. Llegó a la conclusión de que todos estaban muy locos, y pensó que definitivamente no había nadie cuerdo.
Por fin, tras doce exhaustivas horas de paseo, decidió regresar a su casa. No le apetecía cenar, estaba demasiado afectado por la locura del mundo, así que subió a su habitación y, tras enfundarse en su confortable pijama de franela, miró por la ventana mientras fumaba el último cigarrillo del día.
Llovía, había pequeños charcos en la calzada, y había uno muy grande justo delante de la entrada en el que se reflejaban las letras del neón de la planta baja de su edificio.
Le gustaba ver el reflejo azul de las las letras en el agua, y se dió cuenta de que eran dos palabras que se leían al revés, como si las estuviese viendo a traves de un espejo.
Eso le hizo gracia, asi que tomó un papel y un lápiz y copió las dos palabras, luego invirtió las letras y lo leyó. Decía: "Hospital psiquiátrico".
No pudo parar de llorar en toda la noche. Se sorprendió.
Nada es lo que parece, jamás.
Autor: Dimas berzosa Guillén
miércoles, 26 de agosto de 2020
Abrazos furtivos
miércoles, 7 de agosto de 2019
CIENCIAS, LETRAS... Y OTRAS AVENTURAS
lunes, 1 de abril de 2019
Anoche tuve un sueño
domingo, 31 de marzo de 2019
Qué iba yo a hacer en este mundo, sin ti.
Bien me acuerdo de aquella tarde que te conocí. Volvía yo del campo, de cavar olivos en la finca de Don Cosme, y al pasar por la puerta de tu casa me llamó tu madre: ¡Fermín!, ¡Fermín! hágame usted el favor, hombre, que yo no puedo con Lucera. Es que a esta cabra testaruda no hay manera de hacerla entrar en la casa hoy.
Y mira lo que son las cosas, María, hace 68 años, por la cabra fue que te conocí, que al entrar al corral te vi allí sentada, bajo la parra, bordando una sábana del ajuar. Bien me acuerdo que te pusiste colorada, como un tomate maduro, y yo me quedé parado, mirándote, sin saber que decir, y la pobre de tu madre me tuvo que sacar de la casa a empujones, lo mismo que yo había metido a la cabra un rato antes.
¡Qué buenos tiempos aquellos!, cuando vivía tanta gente en el pueblo, y los chiquillos jugaban al escondite, a las bolas, al trompo, al aro, al marro-cazo, al lapo…, y las mozas a la rayuela, a la comba, a los corros…, qué alegría de ver las calles llenas de gente, las mujeres yendo con cántaros a por agua a la fuente, los hombres, al anochecer, sentados en la barbacana de la plaza de la iglesia haciendo hora para juntarse en la taberna de Teófilo, para beberse unos chatos de aquel vinillo chapurreado que tanto le gustaba a mi padre tomar, acompañado de un par de tomates con aceite y sal y un buen plato de garbanzos tostados.
Pero qué te pasa, María, estás muy callada. Tienes la cara helada y no hay forma de que entres en calor, y hace ya tres días que no te levantas de esa mecedora. No tienes que enfadarte conmigo. Sí, ya sé que soy un cascarrabias y que te hago la contra, pero sabes que te quiero muchísimo.
Anda, mujer, ven conmigo a la cama, y déjame abrazar tu alma para siempre, porque si tú te murieras yo me moriría contigo ¡¡¡Qué iba a hacer yo en este mundo sin ti!!!
![]() |
imagen: lasaladellector.blogspot.com |
jueves, 21 de marzo de 2019
Amor en RED
![]() |
imagen: http://tunuevoamanecer.net/ |
jueves, 27 de septiembre de 2018
Me has robado el alma
Ahora llueve a lo lejos. Y cayó la noche otra vez,
Si me roza apenas tu piel, trueco en marioneta aquiescente.
La brisa de tu aliento me fascina, el sol de tu risa me atrapa,
mi espíritu se eleva jubiloso arrebolado en la magia de tu perfume
jueves, 9 de noviembre de 2017
UFO
lunes, 30 de octubre de 2017
La vida de Rufo
viernes, 1 de septiembre de 2017
sábado, 20 de febrero de 2016
Desaparecido en Lyon.
lunes, 25 de enero de 2016
El resurgir de Alba
jueves, 8 de octubre de 2015
Ni "nóbel" ni "rádar"... sino todo lo contrario.
1. [m. Premio otorgado anualmente por la fundación sueca Alfred Nobel como reconocimiento de méritos excepcionales en diversas actividades.]
2. [com. Persona o institución galardonada con este premio.]
Tres cuartos de lo mismo sucede con otra palabra, muy de moda en la actualidad, que vincula la velocidad de los vehículos con la economía familiar o, como antiguamente se decía, la velocidad con el tocino; me estoy refiriendo al término *radar*.
lunes, 9 de marzo de 2015
lunes, 12 de enero de 2015
Cuatro patas para un banco.
y mi perro, desde la casa,
los miraba todo el rato.
asustado y timorato,
si a él le parecería bien
llevar sobre sus lomos a un gato,
y como el perro dijo que sí
subiósele encima ipso facto.
jueves, 4 de diciembre de 2014
La senectud de la rosa roja
que no me acarician más desde que estoy marchita.
Autor: Dimas Luis Berzosa Guillén.
viernes, 7 de noviembre de 2014
Pasaje del Diario De Abordo de la nave ECAP.
miércoles, 16 de julio de 2014
Desaparecido en Lyon.
miércoles, 11 de junio de 2014
Cuartetas para políticos mojigatos y codiciosos.
siempre fui de tu partido,
mas mi voto no mereces;
no cumples lo prometido.
viernes, 6 de junio de 2014
Diálogos. Ceres y Nicomedes II.
tú que mucho las conoces,
qué opinas de las mujeres
con respecto de los hombres.
miércoles, 4 de junio de 2014
Diálogos. Ceres y Nicomedes. I
dime tú, que tan sabio eres,
de la vida de las gentes qué prefieres:
¿pelo negro o blancas sienes?,
¿seres legos u omniscientes?,
¿farra, ruido o días silentes?,
¿garra y brío o mar de aceites?